Arquivo da categoría: Concursos

E máis contos …

 

Alfredo era un pobre mariñeiro que perdeu o seu barco tras un temporal.

Estaba no porto e viu a unha gran embarcación se acercaba. Alfredo acercouse a ela para ver se alguén saía de alí, pero non salíu ninguén.

Subíu a bordo e mirou por todos os recunchos para buscar unha señal de vida, pero nada, ninguén.

Sorprendeulle que o barco chegase intacto ao porto e ninguén que o tripulase, e aínda por riba con aquel temporal que lle fixera perder o seu barco.

De pronto, o barco empezou a moverse. Alfredo non podía crer o que estaba sucedendo. Saíu do camarote e deuse conta que ó barco non estaba no porto, senón nun lugar dalgún océano do mundo, porque cada vez que miraba para o horizonte só vía auga e máis auga.

Púxose moi nervioso, non sabía onde estaba metido. Acercouse moito á beira do barco e caeu. Cando saía á superficie mirou para os lados e deuse conta que estaba de novo no porto, é o máis estraño e que o barco xa non estaba. Desaparecera.

El portal al Limbo

 Se contaban muchas leyendas y mitos sobre la isla de las sombras, se decía que apareció de la nada para castigarnos por nuestros pecados, pero nadie hacía caso de las leyendas, las consideraban simples historias inventadas, pero la leyenda parte de una realidad.

Marcus y Miguel, eran dos chicos inadaptados, con ansia de ser aceptados, y para ello decidieron descubrir el misterio de la isla de las sombras.

Consiguieron un bote y reunieron comida y otros utensilios que les podía hacer falta. Era noche cerrada, sin luna, y los chicos se pusieron a remar cara a la isla, el agua era tan oscura que no veían las piedras con las que chocaban, encendieron el faro antiniebla, a una distancia prudencial, para que los vecinos del pueblo no viesen el punto de luz del bote. Cuando llegaron a la costa de la isla, el pueblo del que habían salido no se veía, ni siquiera la luz del gran faro de la costa, el agua era tan oscura y densa que parecía sólida.

Marcus sacó su machete y una linterna de su mochila, y Miguel sacó una pistola de bengalas y una linterna, se adentraron en la isla, cuando más se adentraban en la isla más se acentuaba la sensación de que eran vigilados, los dos amigos estaban muy nerviosos, y sin previo aviso, Marcus fue atacado por una figura oscura envuelta en oscuridad, Miguel le disparó pero le atravesó, y Marcus se convirtió en otra figura oscura que atacó a Miguel, pero este se escapó, corrió por toda la isla intentando huir de los monstruos oscuros, pero estos siempre le alcanzaban, Miguel llegó a un claro, donde los monstruos oscuros se reunían, Miguel estaba rodeado, su corazón estaba a punto de salírsele del pecho, una figura oscura se le acercó, y cuanto más cerca estaba más frío sentía Miguel, la figura se puso delante del, y lentamente Miguel perdió la vida, convirtiéndose en una de esas figuras; Una Sombra.  

As voces do mar

Din que cando te achegas ó mar este semella falarche de historias de barcos afundidos e sereas que cantan doces e tentadoras cancións. Pois ben, eu cando me achego ó mar escoito máis ca iso. Non tiven unha vida moi longa, pero vin o suficiente como para non subestimar o que me rodea. Cando me achego ó mar escoito voces que gritan por alguén que as saque á superficie, oio os lamentos daqueles que endexamais foron traídos de volta a terra, sinto a angustia fluír da auga ata as miñas veas. Pero aquel día foi diferente.
Aquel día escoitei rir e iso non era habitual, por non dicir que ata agora se me antollaba imposible. Esa risa perségueme onde queira que eu vaia, curiosamente, o vento non deixa de traerma xunto co cheiro a auga salgada e teño a desagradable sensación de afogarme. Vexo as ventás cheas de salitre a todas horas, non importa o moito que as limpe, sempre volve aparecer. Cada vez a risa faise máis presente e todos me miran cada vez que me tapo os oídos para non escoitala. Eles non comprenden o que é. Onte achegueime á praia, era de noite e facía frío. Escoitaba a risa máis preto de min. Era
enxordecedora, aturdíame e tamén me inspiraba temor. Cando vin a súa silueta no alto dunha rocha non puiden crer que unha risa tan potente proviñese dunha persoa deaspecto tan fráxil. A luz da lúa permítíame vela, pero ía gañando en intensidade ata que me cegou. Cando volvín mirar xa non estaba, pero ó achegarme á rocha onde antes a vira atopei o corpo inerte dunha moza, corrompido pola auga salgada. Dende que a súa familia a enterrou, cada vez que hai lúa chea, a risa volve moito máis suave, coma se me dese as grazas.

Scan0001

La canción olvidada

Sonríe con la noticia que acaba de pegar en la pared, junto a todas las otras que empapelan las paredes de la pequeña habitación.
Se creé que se ha descubierto el pecio del Matilde a veinte millas de la costa galesa. El barco había desaparecido en 1979 junto a su tripulación y pasaje de 120 personas.
-“Ya casi estoy, padre”. Se dice a sí mismo en voz alta.
Se levanta de buen humor la mañana siguiente. Hace frío, pero el mar está calmado. Sale de su pequeño piso de Cardiff y se dirige al puerto canturreando sorprendido una pegadiza y casi olvidada canción que aprendió en su niñez.
Se sube a su barco, donde la tripulación le esperaba, lista para zarpar. Dos horas después, alcanzadas las coordenadas, se dispone a entrar en el pequeño sumergible que lo llevará a las profundidades.
Se siente incómodo. No tiene mucho sitio donde moverse y el ambiente está sobrecargado. Se vuelve a acordar, ahora confuso, del estribillo de la canción que canturreaba:
“Tin, Tan. Alrededor del pozo no podemos jugar. Tin, Tan.
Porque si nos caemos nos podemos ahogar. Tin, Tan”
Cuando ya lleva 150 metros de profundidad avista el armazón de un barco deformado, que no le cuesta identificar como el Matilde. Se acerca todo lo que puede, sintiendo cada vez más intensa la dichosa canción, acompasada a su ya agitada respiración.
Nota que algo se mueve, saliendo de la bodega del barco. Atónito contempla un enjambre de monstruos marinos con hermosa cara y cuerpo de mujer, pero cola de pez y afiladas garras y largos colmillos que se apresuran hacia él. Sin que pueda reaccionar, empiezan a destrozar frenéticas su nave. Siente la canción penetrándole la cabeza, relajando sus sentidos. Empieza a notar el agua fría en sus pies, pero no se asusta y tampoco tiene fuerza para luchar por su vida.
-“¡Descansaré contigo, padre! “

O Faro na néboa

O 29 de marzo de 1972 as autoridades procederon a escoitar a caixa negra dun barco que desaparecera case cinco meses atrás. Este aparello foi o único que atoparon entre as rochas preto do porto. Nunca se soubo máis do tema. Agora, corenta e un anos máis tarde atopáronse os informes que recollen o contido da caixa negra, onde un mariñeiro parece falar por radio.
“ (Interferencias) Teño que volver, non podo seguir perdendo o tempo. Non me podo crer que isto estea a pasar, suponse que xa debería estar en terra e aínda non vexo o faro…
Agarda! Aí o vexo, xa son quen de ver a luz. Hai alguén no faro… (Neste punto, desaparece o son. Segundos despois escoitase claramente unha voz que parece saír dunha cova) Non a mires (A gravación da un salto) Teño que volver a terra… teño que volver, está aquí, sei que está aquí… Non a mires. Vexo algo ó lonxe, teño que ir alí, se non chego… Non a mires. (Explosión) O motor! Non! Non! Vaite! Atrás! (Escóitanse unhas interferencias enxordecedoras e remata a gravación).”
Despois de ler isto falei con algunhas persoas que vivían na vila por aquela data. Algúns fálanme dunha néboa que apareceu da nada. Outros, en cambio, cóntanme que non puido haber unha noite tan clara como aquela. Pero sempre coinciden no mesmo. O faro estaba avariado e o mariñeiro desaparecido navegaba só aquela noite.

Sen título

Times New Roman

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades Lendo a mares, Concursos

Xa temos algún relato

Imos publicar os relatos enviados para que todo o mundo os poida ler e disfrutar.

Aquí están os dous primeiros:

PALPITACIONES                                       

Un ruido quejumbroso se oyó en las entrañas de la nave. Me desperté de un sobresalto ya que no era el típico crujido de metales que produce un buque agitándose en la tormenta. Me incorporé del catre y, quedándome un rato en silencio, agudicé mi oído para detectar su origen. El estertor volvió a sonar, esta vez más cerca y con mayor intensidad.  No cabía la menor duda; aquello, fuese lo que fuese, se estaba acercando por el pasillo de estribor emitiendo un sonido inquietante. Me acerqué a la puerta con sigilo, y, abriéndola despacio, asomé mi cabeza al oscuro pasillo, girándola a ambos lados. Allí en la sombra, algo de gran tamaño, palpitaba con una respiración nasal  y se acercaba a mi posición, arrastrándose por el suelo. No tuve tiempo de pensar que podía ser aquello, solamente sé que me lancé a correr desesperadamente por el largo pasillo, sin echar la vista atrás. Me tropecé varias veces cayéndome de bruces, pero me incorporaba instantáneamente como si fuese un resorte. La cosa se hacía cada vez más grande; notaba su respiración y calor a mis espaldas. Los angostos pasillos de la nave parecían interminables hasta que desesperado alcancé la escotilla de superficie, abriéndola de par en par. El aire frío de la noche recorrió todo mi cuerpo y mis ojos alcanzaron a ver la inmensa luna llena, que se reflejaba sobre el mar. Detrás de mí el silencio más absoluto, la quietud, la calma…Estaba sólo, en aquella inmensidad oceánica… 

Galera en las tinieblas

La  potente luz del robot submarino enfocó la proa del barco hundido. Su aspecto era fantasmal, ya que era una galera hundida por los ingleses en la batalla de Rande y estaba bastante deteriorada. Además estaba hundida en un fango viscoso de más de cuatro metros de profundidad. La leyenda y las historias populares le atribuían un soberbio cargamento de lingotes de oro traído de las Américas. El robot penetró por un gran boquete abierto en estribor; probablemente fue el cañonazo definitivo, que envió la embarcación al abismo. Dos submarinistas entraron siguiendo al robot y, por angostos huecos con maderas y hierros retorcidos, fueron iluminando las estancias del barco, en la búsqueda de su preciado cargamento. Cuando llegaron a las bodegas de la popa su sorpresa fue mayúscula. Allí, en las oscuras entrañas del buque, un fulgor como nunca habían visto, restalló ante la luz de sus focos.  La cantidad de lingotes de oro que contenía el barco, emitían un resplandor como si tuviesen luz propia. Los submarinistas no cabían de gozo por su hallazgo, pero algo brusco y repentino, interrumpió su momento de felicidad. Un ser oscuro, rápido y enorme, surgió de entre el cargamento de oro y atrapó a los submarinistas tiñendo de rojo intenso la bodega del barco…

Las últimas imágenes grabadas por el robot submarino mostraron un ojo gigantesco y el pico de loro de aquel monstruoso  Kraken,  que había surgido desde las profundidades abisales.

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades Lendo a mares, Concursos

CONCURSO: QUE DIN AS MULLERES?

Anímate a participar no novo concurso co gallo do DÍA INTERNACIONAL DA MULLER TRABALLADORA
quedinasmulleres1

Podes consultar neste enlace as bases do concurso

Descarga aquí o formulario de participación.

Deixar un comentario

Arquivado en Concursos

A PAZ POLO MUNDO DO CINE

Anímate a participar no  noso concurso para o Día da Paz.

ANÍMATE A PARTICIPAR NO NOSO CONCURSO PARA O DÍA DA PAZ.

CONSULTA AS BASES, A FOLLA DE PARTICIPACIÓN E AS PISTAS SOBRE AS PELÍCULAS NESTE BLOG

BASES DO CONCURSO

1) O obxectivo do concurso é promover a celebración do Día Mundial da Paz entre a comunidade educativa do IES LELIADOURA a partires do proxecto da biblioteca do centro para este curso: BABELTECA.
2) Poden participar tódolos membros da comunidade educativa do IES LELIADOURA.
3) Para participar deberán recoller na biblioteca as follas do concurso, nas que aparecen fotogramas de 15 películas relacionadas coa paz e co rexeitamento ao uso da guerra. Ao carón de cada fotograma aparece un cadro no cal se deberá anotar a resposta correspondente.
4) Na resposta indicarase o lugar no que se desenvolve principalmente a acción da película en cuestión.
5) Pola parte de atrás da folla de participación hai que indicar o nome, apelidos e curso.
6) Só pode entregarse unha folla de participación por persoa.
7) A folla de participación entregarase ao profesorado encargado da garda da biblioteca no mostrador de atención da mesma.
8) O prazo de entrega rematará ás 12:00 do venres día 1 de febreiro.
9) Polos corredores do instituto estarán expostos carteis nos que figuran pistas para poder atopar as respostas.
10) Estableceranse tres categorías para os premios:
– Categoría A: 1º ciclo de ESO.
– Categoría B: 2º ciclo de ESO, Bacharelato e Ciclos Formativos.
– Categoría C: Profesorado e PAS.
11) Os gañadores daranse a coñecer na Biblioteca a partires das 12:00 horas do luns día 4 de febreiro. Os premios entregaranse no Festival de Antroido o venres día 8.

FOLLA DE PARTICIPACIÓN

SEGUE AS PISTAS

CANCIÓNS POLA PAZ

Deixar un comentario

por | Xaneiro 28, 2013 · 11:18 am

SMSs ………. de medo!!!!!!!

Como non todos os SMSs veñen con seudónimo,  imos poñendo os que fumos recibindo asignándolle un número  para que resulte fácil a votación. Esta poderase facer a partir do venres 28 de outubro pola tarde.

Aí van (tal como os recibimos):

 

 

 

 

 

 

 

 

Nº9

xavi escriboche nas miñas ultimas horas o meu derradeiro sms. a xente aparece morta nas casas   por unha besta. xa a escouito. entrou… xa entrou salvate ti…

Nº8

soy un espirutu q te a compaña todas las horas buscame a tu alrededor cuida tus espaldas y tus alrededores yyy no te descuides….

Nº7

Hola soy el que te esta buscando, el que te vigila durante la noche tu lecho ahora sera la tumba y tu cadaver sera mi trofeo ja ja a llegado tu hora despidete de tu cabeza.

Nº6

Mis crueles y malbados saludos,preparate para lo peor,ya no podras escabullirte ni esconderte,ya ni puedes fiarte de tu propia sombra,tu fin se acerca.

Nº 5

son mataxente vou matar a tda tua familia e a ti voute violar e dsps queimar a tuas tripas e comelas com patacas !
etsou diante  detras de ti aos teus lados nn te pods  librar.
o mataxente

nº 4

bos dias son mataxente vou matar a toda tua familia e a ti voute violar e despois queimar a tuas tripas e comelas com patacas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
HahaHaHaHahaHaHa
o mataxente

nº 3

Vou pasar polo Leliadoura.
Teño asuntos pendentes co meu susesor.
Farei sufrir a todos os sucesores que teña no inframundo.
Como eu sufrin.

                   O defunto antigo director do colexio.
Nº 2

Son un vampiro.Vivo xunto o colexio leliadoura.Levo se probar sangue dende fai 1000 anos.O mércores vou ir por alí.Verei se a sangue dos nenos me complace.Senón atacarei a cidade.

                       Mordisco vermello
Nº 1

Son Manuel e morrin fai 2 anos diante do colexio leliadoura nun accidente de coche.Veño castigar os seus alumnos e facerlles sufrir o que eu sufrin no inframundo.Se no queren morrer deben empuxar os coches dos profesores do colexio polo cabo de Finisterre antes do 26/10.
Manuel Diablo

Deixar un comentario

Arquivado en Concursos

Concurso de SMSs …….de medo!!!!!!

Ola a tod@s! Uf, xa facía un montón que non poñíamos nada no blog, pero aquí estamos de novo.

Acércase o Samaín e polo tanto estaredes esperando algún concurso de relatos que teñan que ver co medo ¿non?

Pois non, este curso facemos un concurso de SMSs de medo que poden levar unha imaxe ou non, e poden ser escritos en lenguaxe SMS pero non poden sobrepasar o que sería o tamaño de un só.

FAINOS TEMBLAR

DE MEDO !!!!!


E aquí están as bases:

I CONCURSO DE SMSs E IMAXES

A Biblioteca, Vicedirección, o Equipo de Normalización, os Departamentos de Linguas (Galega, Española, Inglesa, Francesa) e o Departamento de Plástica convocan o I concurso de SMSs para toda a comunidade escolar do IES LELIADOURA.

BASES

– O tema será “O Medo”

-Os SMSs deberán ter una extensión máxima de 160 caracteres (o que sería un sms nun móbil) e pode vir acompañado dunha imaxe.

-Os SMSs deberán ser enviados ó seguinte enderezo electrónico  bibliotecaleliadoura@gmail.com  asinados cun seudónimo co que será publicado no blog da biblioteca e os datos do autor (nome, apelidos e curso). As imaxes poden vir como documento adxunto.

– Cada autor poderá presentar cantos SMSs desexe.

-Un xurado integrado por distintos membros da comunidade escolar: dos Departamentos convocantes e da Biblioteca, encargarase de facer una selección dos mellores traballos.

-Ademais deste xurado, abrirase un prazo para facer unha votación popular a través de internet unha vez pechado o prazo de inscrición. Sortearanse premios sorpresa entre os votantes.

-Os traballos iranse publicando no blog da Biblioteca conforme se vaian entregando, para que os participantes, espectadores e curiosos os poidan ir disfrutando, valorando e comentando.

-Haberá unha soa categoría

-A data límite de recepción dos SMSs será o 26 de outubro de 2011.

– Os gañadores daranse a coñecer o día da celebración do Magosto, que será o mércores 2 de novembro.

HABERÁ UNS PREMIOS DE MEDO!

Deixar un comentario

Arquivado en Concursos

I Concurso Galeoke

A música que levas dentro!Galeoke

Pois no Leliadoura queremos que a saques fóra e demostres as túas habilidades co micrófono.
O Equipo de Normalización convoca un concurso de Galeoke (o karaoke con cancións galegas). Será do 9 ao 13 de maio e deberás apuntarte antes.
E se non sabes as cancións non tes escusas.
No blog Impinxidela tes unha lista das cancións e dos vídeos que podes reproducir as veces que queiras.
Anímate e participa!

2 Comentarios

Arquivado en Actividades, Audiovisual, Concursos

Certame Literario “A Caramiña”

Desde o IES da Pobra do Caramiñal convócase o Certame Literario “A Caramiña” de relatos curtos de intriga. Vai dirixido ao alumnado da comarca da Barbanza que neste curso 2010/2011 participe do Ensino Secundario Obrigatorio e Postobrigatorio. O prazo remata o 11 de maio.

Deixar un comentario

Arquivado en Concursos

II Desafío Matemático: 2ª Xornada

II Desafío MatemáticoProbas da 2ª Xornada:

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades, Concursos

II Desafío Matemático

II Desafío MatemáticoComeza o II Desafío Matemático no IES Leliadoura. Organizado polo Departamento de Matemáticas.

Consulta as Bases: DM-Bases

Probas da 1ª Xornada:

  1. DM-X1-01
  2. DM-X1-02
  3. DM-X1-03

1 comentario

Arquivado en Actividades, Concursos