Arquivos mensuais: Outubro 2013

Xa temos algún relato

Imos publicar os relatos enviados para que todo o mundo os poida ler e disfrutar.

Aquí están os dous primeiros:

PALPITACIONES                                       

Un ruido quejumbroso se oyó en las entrañas de la nave. Me desperté de un sobresalto ya que no era el típico crujido de metales que produce un buque agitándose en la tormenta. Me incorporé del catre y, quedándome un rato en silencio, agudicé mi oído para detectar su origen. El estertor volvió a sonar, esta vez más cerca y con mayor intensidad.  No cabía la menor duda; aquello, fuese lo que fuese, se estaba acercando por el pasillo de estribor emitiendo un sonido inquietante. Me acerqué a la puerta con sigilo, y, abriéndola despacio, asomé mi cabeza al oscuro pasillo, girándola a ambos lados. Allí en la sombra, algo de gran tamaño, palpitaba con una respiración nasal  y se acercaba a mi posición, arrastrándose por el suelo. No tuve tiempo de pensar que podía ser aquello, solamente sé que me lancé a correr desesperadamente por el largo pasillo, sin echar la vista atrás. Me tropecé varias veces cayéndome de bruces, pero me incorporaba instantáneamente como si fuese un resorte. La cosa se hacía cada vez más grande; notaba su respiración y calor a mis espaldas. Los angostos pasillos de la nave parecían interminables hasta que desesperado alcancé la escotilla de superficie, abriéndola de par en par. El aire frío de la noche recorrió todo mi cuerpo y mis ojos alcanzaron a ver la inmensa luna llena, que se reflejaba sobre el mar. Detrás de mí el silencio más absoluto, la quietud, la calma…Estaba sólo, en aquella inmensidad oceánica… 

Galera en las tinieblas

La  potente luz del robot submarino enfocó la proa del barco hundido. Su aspecto era fantasmal, ya que era una galera hundida por los ingleses en la batalla de Rande y estaba bastante deteriorada. Además estaba hundida en un fango viscoso de más de cuatro metros de profundidad. La leyenda y las historias populares le atribuían un soberbio cargamento de lingotes de oro traído de las Américas. El robot penetró por un gran boquete abierto en estribor; probablemente fue el cañonazo definitivo, que envió la embarcación al abismo. Dos submarinistas entraron siguiendo al robot y, por angostos huecos con maderas y hierros retorcidos, fueron iluminando las estancias del barco, en la búsqueda de su preciado cargamento. Cuando llegaron a las bodegas de la popa su sorpresa fue mayúscula. Allí, en las oscuras entrañas del buque, un fulgor como nunca habían visto, restalló ante la luz de sus focos.  La cantidad de lingotes de oro que contenía el barco, emitían un resplandor como si tuviesen luz propia. Los submarinistas no cabían de gozo por su hallazgo, pero algo brusco y repentino, interrumpió su momento de felicidad. Un ser oscuro, rápido y enorme, surgió de entre el cargamento de oro y atrapó a los submarinistas tiñendo de rojo intenso la bodega del barco…

Las últimas imágenes grabadas por el robot submarino mostraron un ojo gigantesco y el pico de loro de aquel monstruoso  Kraken,  que había surgido desde las profundidades abisales.

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades Lendo a mares, Concursos

En Samaín non poden faltar as cabazas

PICT0054

Deixar un comentario

por | Outubro 27, 2013 · 9:40 pm

Concurso de historia mariñas de medo

Como sempre nestas datas, cando se acerca o Samaín, convocamos a toda a comunidade educativa a participar nun concurso de relatos, SMSs ou incluso pequenas obras de teatro que teñan como tema o medo. Neste curso teremos:

“HISTORIAS MARIÑAS DE MEDO”

CONCURSO DE NARRACIÓN CURTA E ILUSTRACIÓN

A Biblioteca e os Departamentos de Linguas, (Galega, Española, Inglesa, Francesa) e o Departamento de Plástica convocan o II concurso de narración curta e ilustración sobre medo para toda a comunidade escolar do IES LELIADOURA.

Este concurso presenta tres modalidades:

a. Narración curta con ilustración.

b. Narración curta.

c. Ilustración.

BASES

♦   Como o tema da biblioteca deste curso é LENDO A MARES, o tema será o medo pero tendo en conta o medio mariño. Cada traballo deberá ter  un título.

♦  Os textos deberán ter una extensión máxima de arredor de 20 liñas, mecanografadas en letra Arial, tamaño 12 e a dobre espazo.

•   As ilustracións, empregando técnica libre, deberán presentarse en formato DIN A4 .

♦   Os traballos deberán ser enviados ó seguinte enderezo electrónico:  bibliotecaleliadoura@gmail.com asinados cun pseudónimo e os datos do autor (nome, apelidos e curso) deberán deixarse na Biblioteca dentro dun sobre pechado e co pseudónimo escrito por fóra. As ilustracións , ademáis de poder enviarse  escaneadas por correo electrónico, tamén poderán ser entregadas na Biblioteca dentro dun sobre co pseudónimo escrito por fóra .

…   Cada autor poderá presentar cantos traballos desexe.

♦   Un xurado integrado por distintos membros da comunidade escolar, dos Departamentos convocantes e da Biblioteca, encargarase de facer una selección dos mellores traballos.

♦   Os traballos  iranse publicando no blog da Biblioteca conforme se vaian entregando, para que os participantes, espectadores e curiosos os poidan ir disfrutando, valorando e comentando.

♦  Categorías:

  • Primeiro ciclo de ESO.
  • Segundo ciclo de ESO e PCPI.
  • Bacharelato e Ciclos formativos.
  • Profesorado e persoal non docente.

•   Prazo de presentación: Venres 8 de novembro do 2013.

♦   Os gañadores daranse a coñecer o día 15 de novembro.

HABERÁ UNS PREMIOS DE MEDO!

PICT0053

 

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades Lendo a mares

A evolución de Calpurnia Tate: Entender a ciencia

Por outro lado non queremos esquecer a proposta que nos chega dende BibliotecasEscolares de Galicia.

lerciencia_cartaz_petitA Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, no contexto das actuacións do PLAN LÍA de bibliotecas escolares (Lectura, Información e Aprendizaxe), publica cada ano uns carteis divulgativos que pretenden facer visible as distintas posibilidades da biblioteca escolar como apoio ao desenvolvemento do currículo e como instrumento fundamental para a formación das persoas lectoras.

O lema elixido para este curso 2013/2014, LER CIENCIA NA BIBLIOTECA ESCOLAR,trata de sensibilizar sobre a importancia da lectura de textos de carácter científico, de textos divulgativos ou de textos literarios que tratan temas relacionados coa ciencia. Todos estes contidos teñen cabidana biblioteca e enriquecen a bagaxe lectora do alumnado. A ilustración é de  Patricia Castelao.

Nós, ademais de temas científicos relacionados co mar, tamén damos cabida á ciencia en xeral, por suposto. Comezamos no club de lectura co libro A evolución de Calpurnia Tate, libro que nos encanta e que recomendamos sempre dende que o coñecemos e que agora tamén está publicado en galego .

portada.fh11

 

Observar o mundo con curiosidade non era o que se agardaba dunha señorita de boas maneiras. Mais a Calpurnia interésanlle as teorías científicas de Darwin máis que conformarse coas limitacións dun destino predeterminado. No verán de 1899, a protagonista desta historia aprenderá a ser naturalista.

Deixar un comentario

Arquivado en Club de lectura 2016-2017

Lendo a mares

Lendo a mares print pant

O curso académico 2013-14 xa leva máis dun mes andando pero todavía non tiñamos o blog actualizado. Faremos un pequeno resumo das actividades que se están a facer , que polo de agora van seguindo as propostas do noso proxecto presentado ao Plan de  Mellora das Bibliotecas Escolares para este curso: LENDO A MARES

Polo de agora xa temos en marcha “A hora de Ler” nos curso de 1º e 2º de ESO. Isto consiste en adicar unha hora á lectura en alto seguindo as recomendacións que faga o equipo de biblioteca ou aquelas outras que o profesorado implicado considere oportunas. A hora dedicada a este proxecto rotará na orde sesións lectivas diarias e tamén nos días da semana segundo o trimestre no que esteamos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

O noso amigo Martiño, un peixe libro, será o noso guía nesta “andaina” sobre e baixo o mar.

PICT0048

 

 

 

 

 

 

Deixar un comentario

Arquivado en Actividades